Registro rincón trabajo 1 a 1

En nuestra aula nos organizamos bajo el referente de la metodología TEACCH. A la hora de trabajar con los alumnos ponemos en marcha los rincones de trabajo autónomo y el de trabajo 1 a 1.

En el rincón de trabajo autónomo planteamos a los alumnos tareas que pueden realizar sin ayudasin cometer errores. Para ello es importante llevar un buen registro en el rincón de trabajo 1 a 1 para poder valorar si el alumno ya es capaz de realizar una actividad sin nuestra supervisión.

¿Por qué es importante para nosotras llevar un buen registro?

  • Porque nos proporciona información objetiva y en directo sobre cómo resuelve nuestro alumno la actividad que le hemos planteado.
  • Porque nos ayuda a detectar dónde puede estar fallando y cómo podemos ayudarle a asimilar y adquirir el objetivo planteado.
  • Porque podemos registrar cómo ha transcurrido la sesión y tener en cuenta aspectos emocionales y/o ambientales que pueden estar interfiriendo en su conducta y por tanto en su aprendizaje.
  • Porque nos ayuda a tener un seguimiento objetivo de cómo están transcurriendo las sesiones de trabajo 1 a 1 y así poder decidir cuándo nuestro alumno está preparado para poder realizar este tipo de actividades en el rincón de trabajo autónomo sin nuestros supervisión.

¿Qué registramos en nuestra tabla?

  • La fecha de la sesión.
  • El objetivo a conseguir y con qué actividad y materiales vamos a trabajar dicho objetivo.
  • La actitud, si es positiva (+), dispersa/ausente… (/) o si es negativa (-)
  • Forma de trabajo, si es con apoyo/ayuda (A) o si lo hace solo (+)
  • Indicamos si el objetivo ha sido conseguido (C) o todavía está en proceso (P)
  • Observaciones: dificultades encontradas, modificaciones a realizar, …

A la hora de decir si introducimos un objetivo y actividad en el rincón de trabajo autónomo el alumno lo tiene que haber conseguido superar tres veces. Este detalle es importante porque el hecho de haberlo conseguido una vez no es un indicador suficientemente sólido, ya que es importante que el alumno se sienta capaz de resolverlo sin nuestra ayuda y supervisión. De esta forma nos aseguramos, dentro de lo posible, que a la hora de trabajar de manera autónoma sienta confianza, que sus niveles de ansiedad estén bajitos y se sienta capaz de hacerlo sin nuestra supervisión.

A veces sin darnos cuenta les planteamos actividades en el rincón de trabajo autónomo para las que todavía no están suficientemente familiarizados, generándoles ansiedad, lo que puede manifestarse como una alteración en su conducta o como actitud de rechazo hacía la tarea. Estas situaciones a veces las interpretamos como que nos están retando, o que no quieren realizar la tarea propuesta, cuando realmente es que no se sientes capaces de hacerlo solos. Por eso es tan importante llevar un registro para saber cuándo están preparados para ello.

3 comentarios sobre “Registro rincón trabajo 1 a 1

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: