Curso 2020 – 2021

Después de casi tres cursos alejada del aula en septiembre volví con más ganas y energía que nunca, y falta nos ha hecho porque no va a ser un curso «fácil» ni para nosotras ni para nuestros alumnos. Los nuevos protocolos COVID-19 han hecho que tengamos que modificar bastantes cosas de la distribución y funcionamiento de nuestra aula.

La metodología TEACCH sigue siendo la base organizativa y de funcionamiento del aula. Este curso en lugar de tener mesas grupales para los momentos de almuerzo, espera, talleres, etc…, tenemos las mesas de los alumnos de forma individual. Cada alumno tiene su agenda del día en su mesa, de esta forma intentamos que en la medida de lo posible manipulen sólo sus pictogramas y tengan que desplazarse menos por el aula para saber qué es lo que tienen que hacer. En el aula tenemos los rincones de trabajo individual para cada uno de ellos, con su tira de secuencia de trabajo y sus bandejas.

Distribución del aula con el protocolo COVID-19

Hemos dispuesto las perchas de tal forma que cada uno de ellos tengan para colgar sus mochilas, babi y chaquetas, dejando una separación entre las perchas de los compañeros. Estas están pictografiadas con la imagen (babi, mochila), acompañada del color identificativo de cada niño y su nombre. Esto les da mucha seguridad y autonomía, pues saben dónde deben de dejar cada una de las cosas cuando entran al aula.

Hemos desarrollado dos carteles explicativos sobre qué tenemos que hacer cuando entramos a clase. En él se explica con palabra escrita y pictogramas lo que tenemos que hacer para entrar al aula. Hemos desarrollado dos, uno para la primera vez que entramos al aula por la mañana y otro para el resto de veces de la jornada escolar. Esto es importante ya que en cada momento tendremos que hacer una cosa u otra. Por ejemplo a primera hora tenemos que ir a la percha a colgar la mochila y chaqueta, pero el resto de veces que entremos a lo largo del día ese paso no se hará. Es importante tener en cuenta que la información que les demos a nuestros alumnos tiene que ayudarles a entender qué esperamos de ellos en cada momento, para darles seguridad y ayudarles a controlar y entender el entorno. Si les colocamos apoyos visuales contradictorios o que no son de utilidad podemos causarles el efecto contrario.

Carteles informativos a la entrada del aula según el momento del día.

Los materiales del aula los continuamos ordenando y organizando como hacíamos antes, todo marcado y organizado para ayudarnos a la hora de preparar las distintas sesiones. Estamos haciendo cambios en este sentido para facilitar su uso y poder incluir todos los materiales que estamos actualizando y haciendo nuevos. Poco a poco os iremos presentando estas novedades. En las Aulas Específicas contamos con materiales tan diversos que el orden y la organización son fundamentales, por lo menos para nosotras. A continuación os dejamos algún ejemplo de cómo organizamos los materiales manipulativos.

Ejemplo de organización y clasificación de materiales
Ejemplo de organización y clasificación de materiales manipulativos

Las fichas de trabajo de los alumnos, las agendas diarias y sus cuadernos de consolidación de contenidos también los hemos actualizado y organizado de otra forma este curso. Para nosotras era importante que cada uno tuviera su cajonera para clasificar sus materiales, los pendientes de realizar y os que ya estaban hechos. Esta forma de organizar el trabajo nos ayuda muchísimo a la hora de preparar sus rincones de trabajo TEACCH, y si algún día (ojalá no pase) no puedo acudir al centro, la persona que me sustituya sabrá qué tiene que hacer con cada uno de los alumnos.

Cajetines organizativos del trabajo individual.

Una de las finalidades del aula es lograr que el alumnado adquiera un buen nivel de autonomía tanto a nivel personal como a nivel de trabajo, por eso todas las medidas anteriores son tan importantes. Tenemos que ser capaces de crear ambientes accesibles tanto a nivel emocional como cognitivo para favorecer el bienestar de nuestros alumnos.

Alumnos trabajando en sus rincones de trabajo autónomo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: